Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2024 para León Plascencia

Entrega del galardón en el marco del 23º Festival Amado Nervo
León Plascencia Ñol recibe el Premio Nacional de Poesía
El jalisciense León Plascencia Ñol fue galardonado con el Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2024 por su obra Escenas Difusas al Fondo del Paisaje. El jurado del certamen, integrado por miembros del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), destacó la calidad literaria del poemario, calificándolo como "un libro muy bien construido que cumple con su propuesta de manera impecable". Además, resaltaron la forma en que el autor aborda la enfermedad desde diversas perspectivas, un tema central en su obra.
Durante la ceremonia también se entregó el Premio al Mérito Artístico a Queta Navagomez, reconocida por su importante contribución a la literatura mexicana con más de 20 libros publicados. Además de su faceta literaria, Navagomez fue una destacada atleta, representando a México en competiciones nacionales e internacionales de atletismo en distancias de 800 y 1,000 metros.
Inauguración del 23º Festival Amado Nervo
La premiación tuvo lugar en el inicio de la 23ª edición del Festival Amado Nervo, un evento cultural que rinde homenaje al ilustre poeta nayarita y celebra la diversidad cultural que define al estado. En palabras de Bertha Lilia Arce Sánchez, directora general del CECAN, el festival tiene como objetivo "abrir las puertas a todas las almas, todas las voces y todas las historias".
Este año, el festival abarca 14 municipios que se transforman en escenarios de arte, música, danza y literatura, consolidando así el compromiso con la descentralización de la cultura. Más de 140 eventos culturales se realizarán en más de 80 sedes del estado, con el propósito de llevar el arte y la cultura a todos los rincones de Nayarit.
El evento de inauguración contó con la presencia de la Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional y del destacado flautista mexicano Horacio Franco, quienes ofrecieron una muestra de la riqueza artística del festival. La ceremonia fue presidida por Rocío Esther González García, secretaria general de Gobierno, quien asistió en representación del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.
Este festival se reafirma como un espacio fundamental para la cultura nayarita, que sigue creciendo y ofreciendo un escenario para la expresión artística de diversas disciplinas.