Descubren nueva especie de pterosaurio y avanzan en su evolución

Nuevo hallazgo de pterosaurio revela detalles evolutivos


Un reciente descubrimiento paleontológico de una nueva especie de pterosaurio, denominada Skiphosoura bavarica, ofrece valiosa información sobre la evolución de los reptiles voladores. El fósil, que fue encontrado en el sur de Alemania, ha permitido a los científicos aclarar la transición entre los primeros pterosaurios y los más avanzados, mejorando la comprensión sobre su desarrollo.

Skiphosoura bavarica recibió su nombre por su cola corta, rígida y puntiaguda, que es una característica poco común en los pterosaurios. El espécimen, que conserva casi todos sus huesos y está excepcionalmente bien preservado en tres dimensiones, proporciona un modelo más claro de cómo estos reptiles voladores evolucionaron, con una envergadura estimada en unos dos metros, similar a la de aves como el águila real.


El papel de Skiphosoura en la evolución de los pterosaurios


Este nuevo fósil se encuentra en una posición clave entre los pterosaurios más primitivos y los más desarrollados, conocidos como pterodactiloides. Skiphosoura muestra una cabeza y cuello similares a los pterodactiloides, pero también conserva otras características intermedias como una muñeca más larga y una cola y un dedo del pie más cortos que los de los pterosaurios primitivos, lo que facilita el rastreo de su evolución.

Los descubrimientos de Skiphosoura y de otros especímenes como el pterosaurio escocés Dearc permiten ahora trazar una secuencia más completa de la evolución de los pterosaurios, desde las primeras formas hasta los pterodactiloides. Este hallazgo contribuye a reconstruir el árbol genealógico de estos reptiles voladores y a comprender cómo los cambios en sus cuerpos, como el aumento del tamaño de la cabeza y cuello, el alargamiento de las muñecas y el encogimiento de las colas, les permitieron alcanzar tamaños más grandes.


Un descubrimiento clave para futuros estudios evolutivos


El paleontólogo David Hone, responsable del estudio, destacó la importancia de este descubrimiento como una base para futuros trabajos sobre la transición evolutiva de los pterosaurios. Según Hone, Skiphosoura y Dearc son especies transicionales clave que podrían ayudar a explicar cómo los pterodactilos alcanzaron tamaños tan grandes y complejos durante su evolución.