Detienen a 14 indios en Sinaloa, investiga la FGR

El Ejército Mexicano asegura grupo de extranjeros en Sinaloa


La noche del jueves, un grupo de 14 personas originarias de la India, entre ellas algunos menores de edad, fue asegurado por elementos del Ejército Mexicano en Sinaloa, cuando viajaban a bordo de una camioneta Suburban roja por la maxipista, cerca de la caseta de Costa Rica, al sur de Culiacán. El operativo se llevó a cabo en el contexto de los esfuerzos por combatir el tráfico de personas y las actividades migratorias ilegales en la región.

El Subsecretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Leoncio Pedro García, informó que los 14 extranjeros fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades federales para llevar a cabo las investigaciones pertinentes. La Fiscalía General de la República (FGR) ya ha iniciado las indagatorias para determinar cómo llegaron estas personas al estado y cuál fue su recorrido previo. Debido a la barrera idiomática, la dependencia federal está buscando un traductor para poder establecer comunicación con los detenidos y recabar más información sobre su situación.


Colaboración interinstitucional y respeto a los derechos humanos


El gobierno estatal de Sinaloa, por medio del Secretario de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, precisó que las autoridades locales están colaborando con las instancias federales, pero el caso está bajo la responsabilidad exclusiva de la FGR. Castro Meléndez señaló que, además de los adultos, el grupo incluye menores de edad, lo que añade complejidad a la situación. Sin embargo, destacó que la custodia y el traslado de los detenidos son competencia del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), no del gobierno estatal.

El funcionario aclaró que el gobierno de Sinaloa solo tiene un rol de apoyo en la operación y se asegura de que se respeten los derechos humanos de los detenidos. Afirmó que su responsabilidad es garantizar que se sigan los procedimientos legales adecuados en todo momento y que los extranjeros reciban un trato digno durante el proceso.

La detención de los 14 indios en Sinaloa forma parte de un patrón creciente de migración irregular en el país, especialmente desde Asia y otras regiones, a medida que más personas intentan ingresar de manera ilegal a los Estados Unidos a través de México. Aunque aún no se conocen detalles sobre el origen exacto de los detenidos ni los motivos de su presencia en el estado, las autoridades federales continúan con las investigaciones.

La FGR se encuentra analizando las circunstancias en las que los migrantes llegaron a Sinaloa y las posibles redes de tráfico humano que podrían estar involucradas en el caso. Se espera que las autoridades den a conocer más detalles en los próximos días sobre el progreso de las indagatorias y las acciones que se tomarán con respecto a los detenidos.

Mientras tanto, el gobierno de Sinaloa seguirá colaborando con las autoridades federales, en un esfuerzo por asegurar que se respeten tanto las leyes migratorias como los derechos fundamentales de los migrantes involucrados en este incidente.