Putin vincula relaciones con EE.UU. a elecciones de noviembre

Dependencia de las elecciones estadounidenses
Vladimir Putin declaró que el futuro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos dependerá del enfoque de Washington tras las elecciones presidenciales de noviembre. En una conferencia de prensa al final de la cumbre de los Brics en Kazán, el presidente ruso se mostró abierto a la posibilidad de un diálogo, siempre que EE.UU. lo desee.
Putin destacó las "declaraciones sinceras" de Donald Trump sobre el conflicto en Ucrania, sugiriendo que un acuerdo de paz debería basarse en las realidades del campo de batalla, donde Rusia controla alrededor del 20% del territorio ucraniano. El mandatario advirtió que sus adversarios buscan infligir a Rusia una "derrota estratégica".
Llamados a la paz y respuestas de Guterres
Durante la cumbre, los líderes de los Brics, incluido Xi Jinping, pidieron una solución pacífica al conflicto. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, reiteró su llamado a una "paz justa". Sin embargo, Putin respondió con escepticismo a la idea de una gran familia global, aludiendo a las disputas internas que suelen surgir.
La reunión entre Guterres y Putin marca el primer encuentro cara a cara en más de dos años. Desde su último encuentro, Guterres ha estado involucrado en esfuerzos de mediación y en la negociación de acuerdos para facilitar las exportaciones de grano de Ucrania.
En la cumbre también participa Nicolás Maduro, quien busca cooperación e inversiones para Venezuela. El presidente venezolano expresó su gratitud por la invitación y abogó por una reforma del sistema de la ONU, enfatizando la importancia de avanzar en la consolidación del nuevo banco de los Brics.