Jill Biden moderniza recorridos por la Casa Blanca

Nuevos detalles históricos y experiencias multisensoriales


La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, ha presentado una versión actualizada de los recorridos por la Casa Blanca, que ahora incluyen más información sobre la rica historia de la mansión presidencial y los eventos significativos que han tenido lugar en sus emblemáticos salones. Esta iniciativa, que combina su experiencia como educadora con un enfoque en el aprendizaje interactivo, busca enriquecer la experiencia de los visitantes.

Entre las novedades, se encuentra la apertura de la Sala de Recepciones Diplomáticas, donde el presidente Franklin D. Roosevelt ofrecía sus famosas charlas en la chimenea. Los visitantes podrán escuchar fragmentos de esas charlas y acceder a otras áreas que anteriormente estaban cerradas al público, como la biblioteca, la Sala de Porcelana y la Sala Vermeil.

Además, se implementarán exhibiciones digitales que reemplazarán los letreros físicos, ofreciendo una experiencia multisensorial que combina elementos visuales, auditivos y táctiles. El tour de la Casa Blanca ahora permitirá a los visitantes tocar, escuchar y ver la historia de cerca, afirmó Jill Biden.


Un legado educativo y accesible


Jill Biden, quien dedicó 40 años de su vida a la enseñanza, enfatizó la importancia de educar a través de diversas modalidades. En un evento reciente, expresó que su objetivo es expandir los contenidos educativos e históricos del recorrido, algo que no se había hecho en décadas. Se estima que unas 10,000 personas visitan la Casa Blanca cada semana, y con estas modificaciones, se espera que su experiencia sea aún más enriquecedora.

Los nuevos recorridos también incluirán mensajes de bienvenida grabados por el presidente y su pareja, que se adaptarán a futuras administraciones, asegurando así que la historia de la Casa Blanca siga siendo accesible y relevante.

El desarrollo de este proyecto, que se ha trabajado durante los últimos dos años, ha sido una colaboración entre la oficina de la primera dama, el Servicio de Parques Nacionales, la Oficina del Curador de la Casa Blanca, la Asociación Histórica Nacional de la Casa Blanca y el History Channel. Este esfuerzo refleja un compromiso con la educación y la preservación de la historia, permitiendo a los visitantes una conexión más profunda con el patrimonio de la Casa Blanca.