Detienen a 11 presuntos miembros de la delincuencia organizada en Chiapas

Operativos en la frontera con Guatemala resultan en múltiples arrestos


La Fiscalía General de la República (FGR) ha informado sobre la vinculación a proceso de once presuntos integrantes de la delincuencia organizada, detenidos en diversos operativos en la frontera con Guatemala. Estos operativos se llevaron a cabo a finales de septiembre en Tapachula, Chiapas, y resultaron en un enfrentamiento que dejó un saldo de un agente federal y tres civiles muertos. Los detenidos incluyen a siete guatemaltecos, dos salvadoreños y dos mexicanos, quienes supuestamente forman parte de una célula de un cártel que opera en la región.

Los imputados han sido identificados como Néstor M., Axel M., Manuel M., Juan C., Mateo T., José L., Ángel M., Manuel B., Alfredo R., José M. y Cristian A. La FGR ha señalado que estos individuos están vinculados a distintos hechos de violencia que han afectado la frontera, la costa y la sierra de Chiapas. Su detención se produjo durante el cateo de dos inmuebles en la zona, lo que ha puesto de relieve la compleja situación de seguridad en la región.


Delitos y contexto de violencia en Chiapas


La FGR ha presentado cargos contra los detenidos por varios delitos graves, incluyendo portación y posesión de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores, acopio de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, delitos contra la salud, asociación delictuosa, homicidio calificado en grado de tentativa y homicidio calificado. El juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas, con sede en Tapachula, ha dictado prisión preventiva oficiosa para todos los imputados, además de un plazo de seis meses para la investigación complementaria.

Chiapas ha enfrentado una creciente violencia en los últimos meses, exacerbada por la disputa territorial entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. Los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran un alarmante aumento en los homicidios dolosos en la entidad: 58 en septiembre, 78 en agosto y 61 en julio. Esta escalada de violencia ha puesto en alerta a las autoridades y a la población, quienes demandan medidas efectivas para restaurar la seguridad y el orden en la región.

La situación en Chiapas refleja un panorama complejo donde la lucha entre grupos delictivos no solo afecta la seguridad pública, sino que también impacta la vida diaria de los ciudadanos. La intervención de las autoridades es crucial para desarticular estas organizaciones criminales y frenar la ola de violencia que ha desbordado a la región en los últimos meses. La vinculación a proceso de estos once detenidos es un paso en esa dirección, aunque el camino para recuperar la paz y la seguridad sigue siendo desafiante.