Ruth Chepngetich establece nuevo récord mundial en el Maratón de Chicago

Victoria histórica para la atleta keniana


La atleta keniana Ruth Chepngetich hizo historia este domingo al conquistar el Maratón de Chicago con un asombroso tiempo de 2:09:57 horas, estableciendo un nuevo récord mundial en la categoría femenina. Este récord había estado en manos de la etíope Tigist Assefa, quien marcó 2:11:53 en Berlín en 2023. Chepngetich, quien había estado persiguiendo este ambicioso objetivo desde 2022, expresó su profunda satisfacción tras la victoria. Desde el 2022 estaba buscando una marca mundial. En aquella ocasión me quedé a 40 segundos de lograrlo, pero nunca me rendí, comentó a Telemundo después de la carrera. Su perseverancia y dedicación finalmente dieron frutos en este evento emblemático.

El maratón de Chicago, conocido por su recorrido plano y rápido, fue el escenario perfecto para que Chepngetich brillara. La competencia se llevó a cabo en un clima ideal, lo que contribuyó a un ambiente propicio para que los corredores alcanzaran sus mejores marcas. Desde el inicio de la carrera, Chepngetich mostró su determinación y capacidad, posicionándose rápidamente entre las líderes. Su ritmo constante y estrategia meticulosa le permitieron construir una ventaja que finalmente la llevó a romper el récord mundial.


Dominio keniano en el Maratón


En la categoría masculina, el keniano John Korir también dejó su huella al llevarse el primer lugar con un tiempo de 2:02:44. Korir mostró una actuación impresionante, manteniendo un ritmo constante que lo llevó a la victoria. Detrás de él, el etíope Huseydin Mohamed Esa finalizó en 2:04:39, seguido de su compatriota Amos Kipruto, quien cruzó la meta en 2:04:50. La competencia entre estos corredores fue feroz, y la presencia de tres atletas kenianos en el podio reafirma la supremacía de este país en el mundo del maratón.

Ambos maratones destacaron no solo la destreza de los corredores, sino también la rica tradición de Kenia en este deporte. A lo largo de los años, los atletas kenianos han dominado muchas de las carreras más importantes del mundo, y Chicago no fue la excepción. La participación de estos corredores en eventos internacionales contribuye a inspirar a futuras generaciones de atletas en su país y más allá.

Chepngetich y Korir no solo se llevaron a casa la gloria de la victoria, sino que también dejaron un legado duradero en el Maratón de Chicago. Su actuación no solo mejora sus propias marcas personales, sino que también eleva el nivel de competencia en el atletismo mundial, recordando a todos que la dedicación y el trabajo arduo siempre dan sus frutos. Con esta victoria, Chepngetich y Korir no solo se posicionan como líderes en sus respectivas categorías, sino que también celebran un día histórico en el deporte.