Arranca la Feria Internacional del Libro Zócalo CDMX con enfoque inclusivo

100 librerías en las utopías: un compromiso con la lectura
La Feria Internacional del Libro (FIL) Zócalo CDMX dio inicio este viernes con la promesa de llevar la lectura a todos los rincones de la capital. En un anuncio destacado, se reveló que 100 librerías del Fondo de Cultura Económica (FCE) se establecerán en las Utopías, Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social, que se construirán próximamente. Clara Brugada, jefa del Gobierno capitalino, subrayó la importancia de esta iniciativa, que busca acercar los libros a los barrios más apartados y fomentar la democratización del acceso a la lectura.
Este año, la FIL reúne a 327 editoriales y ofrece 269 actividades, que van desde presentaciones de libros y charlas hasta encuentros comunitarios y música en vivo. La plancha del Zócalo se convierte así en un espacio vibrante, donde las historias celebran la diversidad cultural y el poder transformador de la literatura.
Un espacio de inclusión y cambio social
Durante la ceremonia inaugural en el Foro Elvia Carrillo Puerto, el ambiente estuvo cargado de energía y entusiasmo. La jefa de Gobierno destacó la relevancia de la Brigada para Leer en Libertad, una instancia que ha convertido la FIL en un evento accesible y gratuito para todos. Ana Francis López, secretaria de Cultura capitalina, enfatizó el papel de la feria como un punto de encuentro plural, donde las ideas y la literatura circulan libremente.
El director del FCE, Paco Ignacio Taibo II, también hizo hincapié en la magnitud del proyecto de las Utopías, describiéndolo como una apuesta significativa para democratizar la lectura. Por su parte, Paloma Saiz, de la Brigada para Leer en Libertad, celebró la consolidación de un espacio donde la lectura se entrelaza con la justicia social, reforzando la idea de que los libros son un motor de cambio.
El evento inaugural incluyó una intervención musical del flautista Horacio Franco, seguida de la presentación del libro Suku-un Felipe: Felipe Carrillo Puerto y la revolución maya de Yucatán, de Armando Bartra. La FIL Zócalo continuará hasta el 20 de octubre, ofreciendo un espacio dinámico para la celebración de la literatura y el compromiso con la inclusión social.