El Mayo Zambada ¿Plagio internacional?

La defensa del capo del Cártel de Sinaloa alega traslado ilegal y busca su liberación


A casi dos meses de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada, el fundador del Cártel de Sinaloa continúa generando controversia. En un giro inesperado, su defensa ha sostenido que fue secuestrado y trasladado de manera ilegal a Estados Unidos por un grupo de 20 agentes no identificados. Este alegato se inspira en el caso del doctor Humberto Álvarez Machaín, conocido por su implicación en el asesinato del exagente de la DEA, Enrique Kiki Camarena.

Un documento revelado por el periodista Luis Chaparro detalla que un "desconocido" ha presentado una demanda en un tribunal de la Corte de Distrito Oeste de Texas, exigiendo la liberación de Zambada. La demanda, fechada el 9 de septiembre de 2024, argumenta que su traslado fue ilegal y solicita una indemnización de 30 millones, aunque no se especifica si se trata de dólares o pesos.

Este caso ha sido rechazado por el tribunal, pero la defensa del Mayo Zambada continúa buscando opciones legales en medio de un contexto que incluye audiencias, múltiples cargos y la preocupación por su estado de salud. Mientras el futuro jurídico del capo se torna incierto, las especulaciones y teorías sobre su detención no cesan, alimentando aún más el interés mediático.