SAT reporta récord en recaudación al cierre de agosto

La recaudación crece un 133.7% desde 2018 gracias a programas de fiscalización


Al cierre de agosto de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México reportó una recaudación de 191 mil 506 millones de pesos, lo que representa un aumento significativo del 133.7% en comparación con el mismo periodo de 2018 y un crecimiento del 5.9% en términos reales frente al mismo periodo de 2023.

Según el comunicado del SAT, este notable incremento en la eficiencia recaudatoria, que ha aumentado un 190.3% durante el actual sexenio, se ha logrado a través de tres programas clave: Cumplimiento de Obligaciones, Vigilancia Profunda y Cobranza Coactiva. Estas iniciativas han permitido detectar de manera oportuna omisiones e inconsistencias en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, así como recuperar adeudos.

En detalle, de enero a agosto de 2024, el programa Cumplimiento de Obligaciones generó 87 mil 834 millones de pesos, mientras que el programa Vigilancia Profunda aportó 72 mil 947 millones. Por su parte, la Cobranza Coactiva contribuyó con 30 mil 725 millones de pesos a la recaudación total.

El SAT también destacó su esfuerzo por eficientar el gasto público, reportando que el costo de la recaudación fue de 24 centavos por cada 100 pesos recaudados, lo que representa una disminución de tres centavos en comparación con el mismo periodo de 2023, alcanzando así el costo más bajo en los primeros ocho meses desde que se tienen registros.

Finalmente, con el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, el organismo ha acumulado 21.8 billones de pesos desde el inicio de esta administración, lo que se traduce en un crecimiento nominal de 7.4 billones y un aumento real del 16.8% en comparación con la administración anterior. Este desempeño fiscal refuerza el compromiso del SAT con la mejora continua en la recaudación y la transparencia en el uso de los recursos públicos.