López Obrador busca aclarar caso de narcotraficantes antes de fin de mandato

El presidente espera información de EE.UU. sobre Zambada y Guzmán López y critica la influencia de medios en el manejo de la información


El presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que se esforzarán por aclarar las diferencias y la falta de información que México tiene con Estados Unidos en relación con el traslado y captura de los narcotraficantes Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López antes del final de su mandato. Sin embargo, reconoció que la política y el tiempo son factores críticos y que aún esperan información adicional del gobierno estadounidense.

López Obrador descartó la posibilidad de buscar una reunión directa con el presidente Joe Biden o el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre el caso. En cambio, indicó que esperarán a que las agencias estadounidenses relacionadas con el caso proporcionen información detallada sobre las investigaciones.

El presidente recordó que, en el pasado, cuando Salvador Cienfuegos fue detenido en EE.UU., también se actuó con cautela, y que el entonces presidente Donald Trump no fue informado previamente. Confirmó el asesinato de dos personas vinculadas a Zambada, y subrayó que la Fiscalía General de la República (FGR) llevará a cabo las investigaciones pertinentes. También comentó sobre la renuncia de la fiscal sinaloense, Sara Quiñones, destacando la necesidad de aclarar su actuación en el caso.

En cuanto a las versiones sobre negociaciones entre miembros de los Chapitos y el gobierno estadounidense, López Obrador consideró que tales prácticas son comunes y que la conversión en testigos protegidos está dentro de las normativas estadounidenses.

El presidente criticó la perversidad en la relación entre algunos medios de comunicación y agencias estadounidenses, advirtiendo sobre la posible manipulación de información. Instó a comprobar la veracidad de cualquier declaración de quienes busquen acuerdos, advirtiendo sobre el riesgo de intromisión y violación de la soberanía por parte de gobiernos extranjeros.

López Obrador concluyó que espera que la FGR proporcione un primer informe de su investigación en esta semana para reducir las especulaciones y dar claridad sobre el caso.