Gobernador de Sinaloa niega conexión con policía desaparecido y rechaza relación con Zambada

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, negó haber tenido conocimiento sobre la relación de José Rosario Heras López, un policía de investigación en la fiscalía estatal, con el narcotraficante Ismael El Mayo Zambada, como confirmaron fuentes de la propia institución.

En su conferencia de prensa semanal, Rocha Moya aclaró que no estaba al tanto de las actividades específicas de los policías estatales y que la fiscalía no depende directamente de su administración. "Dificilmente puedo conocer lo que hacen los policías estatales, (los de) la preventiva y las otras corporaciones estatales. A mí nadie me había informado sobre eso. Mal hecho, se tienen que tomar medidas al respecto", señaló el gobernador.

El Mayo Zambada, en una declaración reciente, mencionó que Heras López, quien actualmente está desaparecido, formaba parte de un grupo que supuestamente asistiría a una reunión con Joaquín Guzmán López, Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén Ojeda. La fiscalía sinaloense confirmó que la familia de Heras López presentó una denuncia por su desaparición el 28 de julio, tras haber sido visto por última vez el 25 de julio cuando visitaba a sus padres en Culiacancito.

En otro tema, Rocha Moya desmintió que su salida de México el 25 de julio tuviera alguna relación con la detención de El Mayo Zambada ese mismo día. El gobernador explicó que su viaje a Estados Unidos se debió a que el gobierno estaba en receso por vacaciones, y que su visita tenía el propósito de ver a familiares. "Yo a qué voy a Estados Unidos, voy a ver a unos familiares", aclaró.

Respecto a la supuesta reunión en la que Zambada, Rocha Moya y Cuén Ojeda estaban invitados, el gobernador aseguró: "Para que no cunda la especulación en ese sentido, yo no estaba enterado de esa reunión, ni me invitaron, ni por supuesto asistí".