CDHCM emite recomendación 07/2024 por violaciones de Derechos Humanos en la Álvaro Obregón

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) ha emitido la Recomendación 07/2024 dirigida a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por la detención ilegal y arbitraria de una persona, así como por la tortura infligida a una niña y su familia, ocurridos el 10 de febrero de 2022 en la demarcación territorial de Álvaro Obregón.

Nashieli Ramírez Hernández, titular de la CDHCM, informó que el incidente comenzó cuando, a las 22:33 horas de ese día, elementos de la SSC, en 14 patrullas, irrumpieron sin una orden judicial en el domicilio de Verónica Albiter Gutiérrez, quien se encontraba con su hija menor. Los oficiales exigieron información sobre el paradero del hijo de Albiter, la amenazaron y la subieron a una patrulla. Su hija, en un intento de proteger a su madre, entregó dinero y fue llevada a la casa de una vecina.

En ese domicilio, donde se encontraba Erik López Albiter junto con su familia, los oficiales lo subieron a una patrulla, donde sufrió golpes, asfixia con una bolsa, amenazas y fue obligado a grabar un video en el que se responsabilizaba de un homicidio. La detención de López Albiter ocurrió alrededor de las 23:30 horas, pero fue presentado ante el Ministerio Público hasta las 2:24 horas del 11 de febrero.

La CDHCM destacó que una fotografía de Erik López Albiter fue difundida en redes sociales y medios de comunicación, lo que contribuyó a la violación de sus derechos. La investigación de la CDHCM incluyó el análisis de la carpeta de investigación, videograbaciones, entrevistas a víctimas y testigos, y dictámenes médicos y psicológicos elaborados bajo el protocolo de Estambul para documentar tortura y tratos crueles.

Los hallazgos confirmaron que los servidores públicos de la SSC violaron derechos humanos, afectando a Erik López Albiter, Verónica Albiter Gutiérrez, la menor de edad y tres víctimas indirectas. Las violaciones incluyen la seguridad jurídica, la inviolabilidad del domicilio, la detención arbitraria e ilegal, y el derecho a no ser sometido a tortura, además de la protección de datos personales.

En una conferencia en la sala Digna Ochoa, la presidenta de la CDHCM enfatizó que la tortura es una grave violación a los derechos humanos, especialmente cuando afecta a menores, y destacó la necesidad de implementar medidas para prevenir la violencia hacia los niños y mitigar los daños físicos y psicológicos.

La Recomendación 07/2024 insta a la SSC a registrar a las víctimas en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y a facilitar su inclusión en los planes de reparación integral. También se solicita que la recomendación sea integrada en la carpeta de investigación de la Fiscalía de Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos por tortura. Además, la SSC debe revisar y actualizar sus protocolos de actuación para proteger mejor a los menores de edad.

La CDHCM continuará supervisando el cumplimiento de la recomendación y el acceso de las víctimas a la justicia y la reparación del daño.