Colectiva feminista encuentra cadáver entre basura en el Río La Compañía; autoridades no responden

Integrantes de la colectiva feminista Ehécatl de Madres Buscadoras localizaron la tarde de este martes un cadáver en estado de descomposición, junto con una credencial de elector y huesos, entre montones de basura y desperdicios en la ribera del canal de aguas negras Río La Compañía, en el ex lago de Texcoco. A pesar del hallazgo significativo, las autoridades competentes aún no se habían presentado para iniciar las investigaciones.

Sin la presencia de autoridades especializadas en la búsqueda de personas o la policía de género, el grupo de mujeres, conocido por sus esfuerzos humanitarios en la búsqueda de personas desaparecidas, llevó a cabo la exploración en terrenos baldíos. La labor del colectivo, que duró gran parte del día, finalmente dio frutos al encontrar los restos humanos en un área cubierta de desechos.

A pesar de haber notificado a las autoridades ministeriales de Texcoco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Ecatepec, la respuesta oficial fue escasa. Hasta el momento, solo un grupo de policías municipales de Ciudad Neza acudió al lugar. "Estamos totalmente indignadas porque hasta ahora no se ha presentado ningún Ministerio Público para el levantamiento de los restos de un joven que fue asesinado", expresó Carmen Zamora, una de las madres buscadoras.

El colectivo había sido informado previamente de trabajos de dragado en los canales a cielo abierto, pero no recibieron notificación sobre la limpieza específica del canal Río La Compañía. Carmen Zamora detalló que la maquinaria pesada había eliminado costras de basura en el canal, lo que llevó al grupo a actuar por su cuenta. La búsqueda se realizó cerca de donde el canal cruza debajo de un paso a desnivel de la autopista Circuito Exterior Mexiquense.

El grupo de mujeres también está en búsqueda de Jerónima Castro Sandoval, quien lleva seis años buscando a su hijo Víctor Manuel Gómez Castro, desaparecido mientras trabajaba en los alrededores. El colectivo planea continuar con la búsqueda el miércoles, ya que la corriente puede arrastrar cuerpos y estancarlos en los depósitos de basura acumulada en el cauce.

Las activistas han solicitado apoyo urgente a la Secretaría de Gobernación, en particular a Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. La demanda es por maquinaria adicional, como trascabos, para facilitar la remoción de los montículos de basura y facilitar una búsqueda más exhaustiva.

El hallazgo y la falta de respuesta de las autoridades resaltan la urgente necesidad de apoyo y coordinación en la búsqueda de personas desaparecidas, así como la grave situación de inseguridad y violencia en la región.