Piloto de Viva Aerobus llama "Chaifa" al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y genera controversia

Durante un vuelo con destino al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un piloto de la aerolínea Viva Aerobus causó revuelo en redes sociales al referirse a la controvertida obra del presidente Andrés Manuel López Obrador como el "Chaifa". Los hechos tuvieron lugar el lunes 24 de junio, en el vuelo 9295 que partió desde Huatulco, Oaxaca, como informó el periodista Enrique Muñoz.
Un video compartido en Twitter capturó el momento en que el piloto, ante los pasajeros, anunció: "Bienvenidos al vuelo 9295 ¿y a dónde vamos? Vamos al CHAIFA todos. Perdonen la demorita que tenemos". Además de esta referencia, el piloto continuó con comentarios jocosos y chistes durante su mensaje a bordo, mientras entregaba souvenirs y daba indicaciones sobre el vuelo.
A pesar de que algunos pasajeros respondieron con aplausos al piloto al finalizar su intervención, la reacción en redes sociales fue mayormente crítica. Muchos usuarios expresaron su descontento y calificaron las acciones del piloto como poco profesionales y fuera de lugar. Hubo quienes sugirieron que podría estar bajo los efectos del alcohol, aunque esta afirmación no ha sido confirmada.
En cuanto a las reacciones en línea, algunos usuarios aplaudieron la crítica al proyecto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, pero la mayoría instó a Viva Aerobus a tomar medidas disciplinarias. Comentarios como "Este payaso pretende hacer una dinámica diferente pero francamente hace el ridículo" y "Qué falta de profesionalismo del piloto" dominaron las redes sociales tras la difusión del video.
Hasta el momento, Viva Aerobus no ha emitido un comunicado oficial respecto al incidente. La controversia refleja las sensibilidades políticas y la crítica pública en torno a proyectos de infraestructura como el AIFA, así como la atención que captan las acciones y comentarios de figuras públicas, incluso fuera de su rol principal.
El incidente destaca la importancia de la profesionalidad y la sensibilidad en la comunicación pública, especialmente en un contexto donde las redes sociales pueden amplificar cualquier declaración o comportamiento inapropiado.