Maryfer Centeno analiza el lenguaje corporal de Derek Trejo tras críticas en redes sociales

Maryfer Centeno, conocida grafóloga y colaboradora del programa 'Hoy', ha generado controversia al realizar un análisis del lenguaje corporal de Derek Trejo, influencer mexicano que recientemente enfrentó críticas por su comportamiento tras el fallecimiento de su madre, Verónica de la Rosa.
En una declaración a través de redes sociales, Centeno explicó inicialmente su reticencia a abordar el tema debido al doloroso momento que atraviesa Trejo por la pérdida de su madre. Sin embargo, ante las críticas y especulaciones que surgieron en las redes sociales acerca de la autenticidad de las emociones de Trejo, decidió emitir su opinión profesional.
"Independientemente de este momento, solidarizarme con él. Hablando de su lenguaje corporal es evidente que es una gran tristeza que es de muchísimo dolor", expresó Centeno en su análisis.
La grafóloga se refirió a la percepción pública sobre Trejo, indicando que muchos usuarios de redes sociales cuestionaban la veracidad de sus sentimientos, llegando incluso a sugerir que podría estar "feliz" por la atención mediática que ha recibido tras el trágico suceso.
Centeno, quien también estudia sociología, criticó los juicios morales que se han vertido en redes sociales sobre la situación familiar de Trejo, destacando la importancia de investigar los hechos en lugar de emitir opiniones sin fundamento. "No está bien, no es normal, no podemos normalizar una situación así bajo ninguna circunstancia, es una tragedia", enfatizó.
Finalmente, la grafóloga hizo un llamado a la empatía y al respeto hacia Trejo y su familia, exhortando a la comunidad a enfocarse en temas relevantes y a exigir mejoras en la seguridad, en lugar de contribuir con críticas destructivas en redes sociales.
Por su parte, Derek Trejo reapareció en TikTok para solicitar respeto y solidaridad hacia su familia, pidiendo a los usuarios no creer todo lo que circula en redes sociales y evitar contribuir con información que pueda dañar más a sus seres queridos.
Este episodio resalta la sensibilidad y las complejidades que rodean el manejo de la información personal en plataformas digitales, así como la importancia de abordar estos temas con compasión y responsabilidad.