Noam Chomsky no ha fallecido, desmiente su esposa tras informes erróneos

Medios internacionales recientemente reportaron incorrectamente el fallecimiento del reconocido intelectual Noam Chomsky a los 95 años de edad en un hospital de São Paulo, Brasil. Sin embargo, una cuenta no oficial que se atribuye a Chomsky desmintió esta información, indicando que su esposa, Valeria Wasserman, había negado categóricamente que el intelectual hubiera muerto.
Chomsky, reconocido mundialmente como lingüista, filósofo y crítico de medios, sufrió un grave accidente cerebrovascular hace aproximadamente un año, lo cual afectó significativamente su salud, dejándolo con dificultades para hablar y moverse. Desde entonces, su esposa ha estado apoyándolo y reforzando su tratamiento médico en Sao Paulo.
El legado de Chomsky abarca una vasta obra que ha influenciado profundamente múltiples disciplinas, desde la lingüística hasta la crítica política internacional. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Manufacturing Consent", donde analiza el papel de los medios de comunicación en la política y la sociedad, y "Syntactic Structures", que transformó la teoría lingüística.
Chomsky ha sido un incansable activista político que ha desafiado constantemente las narrativas convencionales y ha ampliado los límites del debate público sobre temas cruciales como la democracia, la política exterior de Estados Unidos y los derechos humanos. Su participación en debates públicos, como su famoso encuentro con Michel Foucault sobre el poder y la justicia, sigue siendo una referencia esencial para quienes buscan comprender las complejidades del poder en el mundo contemporáneo.
Este incidente refleja la importancia de verificar cuidadosamente la información antes de difundirla, especialmente en relación con figuras públicas de tanto renombre como Noam Chomsky, cuyo impacto intelectual y político continúa resonando globalmente.