AMLO destaca reducción de la pobreza laboral durante su administración

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha celebrado los datos proporcionados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que muestran una disminución en la pobreza laboral durante su administración. Según el Coneval, en el primer trimestre de 2024, el porcentaje de pobreza laboral se situó en 35.8%, lo que representa una reducción de 1.9 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra fue del 37.7%.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador destacó la importancia de esta noticia, señalando que beneficia a toda la sociedad y, en particular, a aquellos que más lo necesitan. Expresó su convicción de que el bienestar de los ciudadanos más desfavorecidos contribuye al bienestar general del país.

El mandatario también hizo hincapié en la comparación de los datos de pobreza laboral con administraciones anteriores. Según sus palabras, durante el gobierno de Felipe Calderón la pobreza laboral fue del 40.5%, mientras que durante la administración de Enrique Peña Nieto alcanzó el 42.5%. En contraste, bajo su gobierno, la pobreza laboral se ha reducido al 37.3%, lo que, según él, refleja una mejora significativa en esta área social.

Estas declaraciones de López Obrador resaltan el enfoque de su gobierno en la reducción de la pobreza y el impulso a políticas destinadas a mejorar las condiciones laborales de la población mexicana. La noticia de la disminución de la pobreza laboral en el país se presenta como un logro relevante en el contexto de su administración.