Sismo de 4.0 en Chiapas: Recomendaciones del Cenapred ante la actividad sísmica

Un sismo de magnitud 4.0 sorprendió a los pobladores del estado de Chiapas este 24 de mayo a las 9:55 hora del centro (15:55 UTC), con el epicentro ubicado en Cd Hidalgo, a 60 km al suroeste de la ciudad y a una profundidad de 16 km, según información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Ante esta actividad sísmica, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) hace un llamado a la población a mantener la calma y a informarse únicamente a través de fuentes oficiales, como las autoridades de Protección Civil, tanto locales, estatales y federales, para evitar caer en rumores o noticias falsas.
El Cenapred recuerda la importancia de tomar medidas de precaución tras un sismo, como revisar el hogar en busca de posibles daños, utilizar el teléfono solo en caso de emergencia, evitar encender cerillos o velas hasta asegurarse de que no haya fugas de gas y estar alerta ante posibles réplicas del temblor.
Asimismo, se ofrecen recomendaciones para tomar antes y durante un sismo, tales como tener un plan de protección civil, participar en simulacros de evacuación, identificar las zonas seguras en casa, escuela o lugar de trabajo, y preparar una mochila de emergencia.
Durante un temblor, se aconseja mantener la calma y permanecer en un lugar seguro, alejarse de objetos que puedan caer, y, en caso de estar en un automóvil, estacionarse y alejarse de edificios, árboles y postes. Si se encuentra en la costa, es recomendable alejarse de la playa y refugiarse en zonas altas.
Estas medidas, proporcionadas por el Cenapred, buscan fomentar la seguridad y la preparación ante la posibilidad de sismos y ayudar a la población a tomar acciones preventivas para proteger su vida y la de sus seres queridos en caso de un evento sísmico.