Inflación en México alcanza un alza anual del 4.42% en marzo

La inflación en México registró un aumento anual del 4.42% en marzo, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ligeramente superior al 4.40% reportado en febrero. El Índice Nacional de Precios al Consumidor mostró un incremento del 0.29% durante el último mes en comparación con el periodo inmediato anterior, marcando la tasa más alta para marzo desde 2022.

A pesar de que el aumento general de precios en marzo fue menor al consenso de los analistas, situado en un 4.5% a tasa anual, e incluso por debajo del rango previsto por las instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, la cifra reflejó aumentos mensuales significativos en diversos bienes y servicios. Entre ellos, destacan el transporte aéreo con un alza del 28.35%, lechuga y col con un aumento del 18.70%, chile serrano con un incremento del 13.15%, y servicios turísticos en paquete con un alza del 7.23%, entre otros.

La inflación subyacente, que considera los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, registró un aumento mensual del 0.44%, lo que llevó la tasa anual a un 4.55% en marzo, su menor nivel desde mayo de 2021. Al desglosar este índice, los precios de las mercancías aumentaron un 0.22% mensual y un 3.88% anual, mientras que los servicios mostraron un incremento del 0.69% en el mes y del 5.37% a tasa anual.

En cuanto al índice de precios no subyacente, se observó una disminución mensual del 0.16% y un aumento anual del 4.03%. Dentro de este índice, los precios de los productos agropecuarios registraron una baja mensual del 0.53%, llevando el aumento anual al 4.92%.