Algunas alcaldías de la CDMX implementan ley seca por Semana Santa

Con motivo de la celebración de la Semana Santa, algunas alcaldías de la Ciudad de México han anunciado la implementación de la ley seca, mediante la cual se suspende la venta de bebidas alcohólicas en determinadas áreas y establecimientos. Según lo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las alcaldías de Cuajimalpa y Tláhuac son las que han adoptado esta medida restrictiva.
En Cuajimalpa, la suspensión de la venta de alcohol estará vigente desde las 00:00 horas del día 28 de marzo hasta las 24:00 horas del día 31 de marzo. Esta medida aplicará en la colonia de La Venta, así como en el primer cuadro de la alcaldía, abarcando diversas calles y zonas específicas.
Por otro lado, en Tláhuac, la ley seca comenzó desde las 00:00 horas del 23 de marzo y se mantendrá hasta las 24:00 horas del 31 de marzo. La suspensión afecta a establecimientos mercantiles como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, y cualquier otro establecimiento similar donde se venda alcohol. Esta medida se aplica en el contexto de la "Venta Tradicional de nieves de Semana Santa" en las colonias y barrios del Pueblo de San Pedro.
En ambas alcaldías, la ley seca tiene como objetivo promover un ambiente de reflexión y respeto durante las festividades religiosas de Semana Santa, así como prevenir posibles situaciones de riesgo relacionadas con el consumo excesivo de alcohol.