Primer debate entre candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México destaca propuestas y críticas sobre transporte público

El domingo 17 de marzo de 2024, se llevó a cabo el primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada de la coalición Morena-PT-PVEM, Santiago Taboada del PAN-PRI-PRD, y Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano (MC). El debate, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), abordó los temas de "Desarrollo humano, estado del bienestar y política social" y "Crecimiento, desarrollo económico y finanzas públicas".
Durante el encuentro, Salomón Chertorivski propuso la ampliación de la Línea 2 del Metro CDMX para que llegue desde Tasqueña hasta Xochimilco y Milpa Alta, así como la expansión de la Línea 4 del Metro hasta Ecatepec. Además, mencionó la construcción de la Línea 14, que recorrerá todo Insurgentes de norte a sur.
Por su parte, Santiago Taboada criticó las palabras de Clara Brugada respecto a la restauración de las líneas del Metro CDMX, señalando que persisten problemas y retrasos en las rutas. Destacó que la reparación de la Línea 1 aún no ha concluido y que la parte inaugurada presenta constantes fallas, además de resaltar la deuda del Metro CDMX por 32 mil millones de pesos y la falta de solución a los problemas en el transporte público.
Clara Brugada no emitió declaraciones específicas durante este tema durante el debate, pero su posición respecto al transporte público en la Ciudad de México es de interés público, por lo que se espera que presente sus propuestas en futuros encuentros.
El debate entre los candidatos destacó la importancia del transporte público en la ciudad y dejó en evidencia la necesidad de soluciones concretas para mejorar su funcionamiento y satisfacer las demandas de los ciudadanos.