Cofepris autoriza nuevos medicamentos y dispositivos médicos para el mercado mexicano

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha dado su aval para la introducción en el mercado mexicano de dos importantes recursos médicos. Por un lado, el medicamento genérico Solifenacina, destinado al tratamiento de síntomas relacionados con la incontinencia urinaria y la frecuencia urinaria. Por otro lado, se ha autorizado el uso del antibiótico Daptomicina para combatir infecciones graves como la bacteriemia o endocarditis.

El tercer Informe quincenal de ampliación terapéutica 2024 destaca que esta aprobación abarca un total de 194 insumos para la salud, lo que, según Cofepris, "garantiza el acceso a medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos seguros y eficaces para la atención de millones de pacientes". De estos insumos, 188 corresponden a dispositivos médicos y 69 a productos para diagnóstico.

Entre los productos autorizados se encuentran kits para la detección o medición de diversas condiciones de salud como hepatitis B, brucella, hormonas sexuales y tiroideas, sífilis, rotavirus, influenza, Sars-Cov-2 y VIH.

Es importante destacar que en 2020, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) otorgó la aprobación oficial a VESIcare LS (succinato de solifenacina) en su presentación de suspensión oral. Este medicamento está indicado para el tratamiento de la hiperactividad neurogénica del detrusor (NDO), una condición de disfunción vesical asociada a daños neurológicos, dirigido a niños de dos años en adelante. La versión en tableta de VESIcare (succinato de solifenacina), destinada al tratamiento de la vejiga hiperactiva en adultos, había recibido previamente la luz verde de la FDA en 2004.