Fotografía de Xóchilt Gálvez y Felipe Calderón refleja dirección de la política sobre la guerra contra el narco en México, según Claudia Sheinbaum

La fotografía en la que aparece la aspirante presidencial Xóchilt Gálvez Ruiz junto al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, tomada durante un encuentro en España, ha generado un intenso debate político en México. Según las palabras de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, esta imagen habla por sí sola y refleja la dirección hacia la cual se inclina la política en la lucha contra el narcotráfico en el país.
En declaraciones recientes, Sheinbaum Pardo comentó que la fotografía "dice más que mil palabras", sugiriendo que la cercanía de Gálvez con Calderón puede influir en la percepción pública sobre su postura respecto a la guerra contra el narcotráfico en México. La relación entre Gálvez, quien busca contender por la presidencia en las próximas elecciones, y Calderón, quien fue presidente de México durante el periodo 2006-2012 y lideró una controvertida estrategia militar contra los carteles de la droga, ha despertado preocupación y especulación entre los observadores políticos.
Las palabras de Sheinbaum Pardo sugieren que esta fotografía podría tener un impacto significativo en el posicionamiento de Gálvez en las encuestas presidenciales. La percepción pública sobre la estrategia de seguridad y la política contra el narcotráfico en México ha sido un tema central en la agenda política del país durante años, y la relación entre los políticos y sus posturas al respecto puede influir en la toma de decisiones de los votantes en las elecciones.
La discusión sobre la dirección de la política de seguridad en México sigue siendo un tema relevante y polémico, y eventos como este refuerzan la importancia de un debate público informado y crítico sobre el futuro del país en materia de seguridad y justicia.