La Auditoría Superior detecta irregularidades por 5.161 millones de pesos en las finanzas públicas en el último año de López Obrador

El informe de la Cuenta Pública 2024 revela anomalías en el ejercicio de recursos públicos, destacando Veracruz como el estado con mayores irregularidades, especialmente en el sector salud.


Irregularidades detectadas en la Cuenta Pública 2024

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó su informe sobre la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año de la administración de Andrés Manuel López Obrador. El documento revela que se detectaron irregularidades por un total de 5.161 millones de pesos, de los cuales el 89% corresponde a los gobiernos estatales y el 11% restante a entidades federales. Estas anomalías fueron identificadas en el marco de 546 auditorías realizadas por la ASF.


Veracruz encabeza las irregularidades

El estado de Veracruz destaca como el principal foco de irregularidades, acumulando observaciones por 1.078 millones de pesos, principalmente en el sector salud. Las anomalías incluyen la falta de comprobantes de entrega de medicamentos, pagos indebidos y manipulación de información financiera. Estas irregularidades se suman a las observadas en administraciones anteriores, generando preocupación sobre la transparencia en el manejo de recursos públicos en la entidad.


Irregularidades en el gobierno federal

A nivel federal, la ASF identificó irregularidades por 550 millones de pesos. De esta suma, 272 millones corresponden al Consejo de la Judicatura Federal, relacionados con erogaciones y adquisiciones de ... servicios sin la documentación justificativa correspondiente. Otras dependencias federales, como la Secretaría de la Marina y la Secretaría de Gobernación, también presentan irregularidades, aunque en menor escala.


Sectores más afectados

Los sectores más afectados por las irregularidades detectadas son:

  • Salud: Con más de 4.600 millones de pesos en recursos federalizados sin justificar.

  • Educación: Observaciones por más de 256 millones de pesos.

  • Infraestructura: Irregularidades en proyectos de obras públicas.

Estos sectores son fundamentales para el bienestar de la población, por lo que las anomalías detectadas generan preocupación sobre el impacto en los servicios públicos.


Reacciones y próximos pasos

El auditor superior de la Federación, David Colmenares, presentó los resultados ante la Cámara de Diputados, destacando la necesidad de aclarar el destino de los recursos observados. Se espera que las entidades auditadas presenten las aclaraciones correspondientes en los próximos días. La ASF continuará con el seguimiento de estos casos para garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos públicos.