Trump impone arancel del 100 % a películas extranjeras: Hollywood en alerta

Una medida proteccionista sin precedentes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aplicará un arancel del 100 % a todas las películas producidas en el extranjero, una decisión que podría trastocar el modelo global de distribución cinematográfica.
La medida fue comunicada vía su plataforma Truth Social, donde Trump aseguró que la industria cinematográfica estadounidense ha sido desplazada por producciones internacionales.
Incertidumbre jurídica y reacción de la industria
Aun no está claro bajo qué marco legal se sustentará la imposición del arancel, ni cómo se definirán los criterios para hacerla efectiva. Las grandes compañías del sector como Warner Bros. Discovery, Comcast, Paramount, Skydance y Netflix no han emitido una respuesta oficial hasta el momento.
Impacto en mercados internacionales y compañías tecnológicas
Los estudios de Hollywood dependen en gran medida de sus ingresos en taquilla en mercados extranjeros y de acuerdos de codistribución todos ellos puestos en riesgo por la nueva política arancelaria.
En la apertura de operaciones bursátiles, las acciones de Netflix descendieron aproximadamente un 1.5 %, anticipando efectos negativos para plataformas de streaming con contenido internacional.
Antecedentes y reacción política
Trump había planteado antes la idea de aplicar impuestos elevados al cine extranjero, aunque sin detalles precisos.
Mientras tanto, ejecutivos y expertos del entretenimiento analizan las posibles vías legales para impugnar la medida y las estrategias para mitigar el impacto económico.