Farmacéuticas deben respetar entregas puntuales, aun con adeudos: gobierno

Contratos y obligaciones por encima de deudas

El gobierno de México aseguró que, aunque existan adeudos con algunas empresas farmacéuticas, estas están obligadas a cumplir con los contratos de suministro de medicamentos, entregando puntualmente lo correspondiente a hospitales y centros de salud.

Negociaciones y saldos pendientes de 2024

Se realizan pláticas con los proveedores para acordar la forma en que serán saldadas las obligaciones atrasadas, principalmente las derivadas de contrataciones en 2024. Se lleva a cabo una revisión detallada de los pasivos pendientes con los laboratorios.

Consecuencias del incumplimiento

Las farmacéuticas que no entreguen medicamentos conforme a los plazos establecidos podrían enfrentar sanciones, como la inhabilitación para participar en futuras licitaciones para venta al gobierno.

Producción nacional e importación de insumos

El gobierno resaltó que muchos medicamentos y sus ingredientes no se producen en México, por lo que se depende de fabricantes en India y China. Para fortalecer la industria nacional, se dará preferencia en futuros procesos de compra a compañías que cuenten con plantas dentro del país, incluso si no fabrican directamente ese medicamento.

Abasto en hospitales y mecanismos de apoyo

El suministro de medicamentos en hospitales y centros de salud supera el 90 %. En los casos en que algún medicamento no haya sido entregado a tiempo, ya existen esquemas para completar la dotación a los centros que lo requieren.