Capacitan a policías de Monterrey para proteger a menores migrantes

Con esta acción se pretende dar un enfoque en derechos humanos a los elementos de proximidad.


El Gobierno de Monterrey brindó una capacitación especializada en derechos humanos a elementos de la Policía municipal y Tránsito, con el objetivo de fortalecer la actuación policial con enfoque social y de asistencia a grupos vulnerables, sobretodo acerca del trato correcto a menores migrantes.

Así pues, más de 70 policías regiomontanos recibieron la instrucción por parte del personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con agentes del Instituto Nacional de Migración (INM).

Al respecto, el representante del INM en Nuevo León, Jesús Macías precisó que lo primero es que el personal que está en campo, tenga una formación técnica relacionada con cuáles son los derechos que asisten a las niñas, niños y adolescentes migrantes y sobre todo cualquier persona que se encuentre en un contexto de movilidad.


Trato digno a migrantes

Esta sesión informativa duró alrededor de dos horas, donde los capacitados reforzaron sus conocimientos y despejaron sus dudas sobre los protocolos de atención a personas migrantes, destacando la protección a menores de edad

La capacitación se centra en cómo resolver las problemáticas que se lleguen a presentar en el actuar del cuerpo policiaco, subrayando que durante las revisiones en puntos concurridos (en caso de detectar migrantes) los menores deben quedar bajo custodia y protección del DIF, no del INM.

Por último, el representante del INM reiteró su respaldo jurídico durante el proceso, más que nada en temas de salud y en temas de responsabilidad por cuestiones de resguardo. Esta acción dotará a los policías para que actúen de forma adecuada con este sector de la población que ha ido en aumento en los últimos meses.