EU evalúa reconocer a Crimea como parte de Rusia en negociaciones con Ucrania

Estados Unidos estaría dispuesto a reconocer a Crimea como territorio ruso para lograr un acuerdo de paz con Ucrania, según Bloomberg.
En un giro significativo en la política exterior estadounidense, el gobierno de Estados Unidos estaría considerando reconocer el control ruso sobre la península de Crimea como parte de un acuerdo de paz más amplio con Ucrania. Así lo reveló un informe de Bloomberg News, en el que se señala que esta propuesta forma parte de las conversaciones diplomáticas impulsadas por la administración del expresidente Donald Trump.
Un cambio de postura en Washington
La propuesta surge en el marco de negociaciones lideradas por Trump, quien ha manifestado repetidamente su interés en poner fin al conflicto armado que inició en 2022, calificándolo como un baño de sangre. De concretarse, esta decisión representaría un cambio estratégico en la postura tradicional de Occidente, que ha rechazado firmemente la anexión rusa de Crimea desde 2014 y ha apoyado la integridad territorial de Ucrania.
¿Cuál es la postura rusa sobre un posible acuerdo?
Desde Moscú, las autoridades han mostrado cautela frente a la posibilidad de un acuerdo. El pasado 15 de abril, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, señaló en entrevista con el diario Kommersant que alcanzar consensos con Washington no es sencillo.
Lavrov advirtió sobre los peligros de acuerdos que podrían ser trampas disfrazadas y recalcó que Rusia no volverá a depender económicamente del bloque occidental. Además, enfatizó que el Kremlin mantiene dos condiciones esenciales para cualquier tipo de arreglo: que Ucrania abandone formalmente su aspiración de integrarse a la OTAN y que retire sus tropas de las cuatro regiones ucranianas reclamadas por Moscú.
No podemos permitir que las personas que viven en esos territorios sean expulsadas. Son parte fundamental de nuestra identidad, afirmó Lavrov.
Actualmente, Rusia controla aproximadamente el 20% del territorio ucraniano, incluyendo Crimea, que continúa siendo un punto crítico en las negociaciones de paz.
El papel de Estados Unidos en el cese al fuego
La administración de Donald Trump ha buscado posicionarse como un actor decisivo en la resolución del conflicto. Si bien no se ha alcanzado un acuerdo final, la disposición de reconocer la soberanía rusa sobre Crimea podría alterar el rumbo del conflicto y redefinir el equilibrio geopolítico en Europa del Este.
Sin embargo, Lavrov también dejó en claro que, aunque reconoce el sentido común de Trump, Rusia no tolerará presiones externas que intenten revertir su independencia estratégica. Además, criticó con dureza las sanciones impuestas por el gobierno de Joe Biden, argumentando que estas destruyeron la globalización tal como se conocía.