Modernización del entendimiento Bicentenario entre México y EE. UU.

Revisión del acuerdo de seguridad
El gobierno federal de México propone una revisión y modernización del Entendimiento Bicentenario, el acuerdo de seguridad establecido durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, indicó que esta iniciativa surge por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de actualizar y reforzar las acciones de colaboración.
Durante una rueda de prensa, la presidenta Sheinbaum confirmó que las demandas presentadas por el gobierno de López Obrador contra fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos siguen su curso en los tribunales estadounidenses. El seguimiento de estos casos está a cargo del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Impacto de las armas en la violencia en México
Trevilla Trejo enfatizó que uno de los principales problemas de violencia en México está vinculado a las armas que ingresan al país desde Estados Unidos. Subrayó que durante el sexenio anterior se hicieron esfuerzos significativos para que las autoridades estadounidenses comprendieran la gravedad de la situación y la necesidad de implementar acciones coordinadas en el marco del Entendimiento Bicentenario.
El secretario de la Defensa Nacional concluyó que es esencial revisar el acuerdo existente para asegurar su efectividad y fortalecer la colaboración en materia de seguridad. La modernización del Entendimiento Bicentenario se presenta como un paso crucial para abordar los desafíos de seguridad que enfrenta México, en un contexto de creciente violencia y criminalidad.